Cigarrillos electrónicos



 ¿Qué son los cigarrillos electrónicos?

 Son dispositivos que vaporizan una mezcla, con o sin nicotina, que es inhalada por el consumidor. En general están hechos de acero inoxidable, una batería que genera combustión, y un cartucho o cámara que contiene nicotina, saborizantes y sustancias tóxicas, como el plomo, el cual se relaciona directamente con cáncer.

¿Cuáles son los riesgos?

  • Existe evidencia contundente que demuestra que su uso es dañino para la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes que los consumen, generando entre otros.
  • Quemaduras en la boca y piel, en casos de explosión del dispositivo
  • Aumento de los casos de infección del pulmón, como neumonías
  • Daño pulmonar irreversible, requiriendo trasplante pulmonar
  • Muerte por el daño pulmonar
  • Aumento de las enfermedades del corazón
  • Alteración en el neurodesarrollo, por ejemplo, trastornos mentales relacionados con la impulsividad y la compulsividad
  • Aumento de la probabilidad de consumo de otras sustancias psicoactivas

¿Qué pueden hacer los entornos protectores para evitar el consumo del cigarrillo electrónico?

·  Tener una conversación abierta y sincera con los estudiantes respecto al daño que producen

·  Generar espacios de diálogo familiar y escolar para escuchar sus experiencias, resolver dudas y prepararlos para resistir la presión social de sus compañeros y amigos

·  Convertir el hogar en una zona libre de humo. Es importante predicar con el ejemplo.

·  En caso de que una niña, niño o adolescente ya esté fumando y/o vapeando, escuchar, brindar apoyo y solicitar ayuda profesional para que pueda dejarlo lo más pronto posible.

 Tomado de Redpapaz



Comentarios